En esta lectura dramatizada, Joan Amargós nos describe la experiencia y reflexiones del filósofo estadounidense H. D. Thoreau (1817-1862), que pasó dos años en una cabaña construida por él mismo al lado de un lago de Massachusetts. Sus textos Walden o la vida en el bosque y Caminar son utopías sobre la posibilidad de vivir plenamente y aprender lo que realmente puede enseñar la vida. Dos obras que abrazan la naturaleza como maestra y que promueven la libertad y la autosuficiencia como una vía hacia la verdadera satisfacción personal. La reflexión sobre la naturaleza y el estado salvaje, sobre la libertad que comporta la vida autosuficiente y la influencia, tanto del transcendentalismo como de ciertas filosofías orientales, se incardinan en los textos que han servido de faro a generaciones tan alejadas del siglo XIX como la generación beat. La lectura se articula alrededor de fragmentos literales de su clásico Walden o la vida en el bosque, así como de la obra Caminar, adaptados por Marina Espasa y que toman vida con la voz del actor.
A cargo de:
Joan Amargós Rubert, actor barcelonés formado en el Instituto del Teatro y en el Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático de París (CNSAD). Inició su trayectoria profesional en televisión, ha trabajado en series como La línea invisible (Movistar+) y Cucut (TV3). Con una trayectoria que abarca el teatro, la televisión y el cine, se ha consolidado como una de las voces emergentes más interesantes de la escena interpretativa actual.
Cookie propioak eta hirugarrenenak erabiltzen ditugu zure nabigazio-esperientzia hobetzeko, edukia pertsonalizatzeko eta webguneko trafikoa aztertzeko.
Jarraian, gure zerbitzuak eta zure nabigazio-esperientzia hobetu ahal izateko gaitu nahi dituzun cookien kategoria hauta dezakezu. Cookie guztiei buruzko informazio gehiago nahi izanez gero, kontsultatu gure cookie politika./a>.
Cookies necessàries per a l’ús correcte del web com, per exemple, per a l’inici de sessió, l’autenticació o la seguretat.
Permeten mesurar, de manera anònima, el número de visites o l’activitat. Gràcies a elles podem millorar constantment i introduir canvis en funció de l’anàlisi de les dades d’ús dels usuaris del servei.