Aviso temporal importante: Debido a las malas condiciones del tiempo en los últimos días, algunos espacios del Museo del Traje han sufrido daños. Están trabajando para revisar y reparar todo lo necesario. Por eso, no podrán realizar visitas grupales la semana del 24 al 30 de marzo de 2025. Lamentan los inconvenientes y agradecen la comprensión de las entidades sociales.
Información importante para la reserva: Una vez realizada la solicitud de reserva, te llegará un correo electrónico en el que se te facilitará un enlace de acceso a la página web de reservas del Museo del Traje, donde podrás elegir el día y la hora deseados para la visita por libre. Este paso es imprescindible para formalizar la reserva.
Para poder beneficiarse de la gratuidad de la visita, avisar en taquilla de que la reserva se ha hecho a través de Acerca Cultura.
Información sobre la actividad:
Reserva de acceso por libre y sin guía del Museo, para grupos de entre 8 y 25 participantes.
El Museo del Traje presenta en su exposición permanente una colección de indumentaria que marca la evolución de la moda desde el siglo XVIII hasta la actualidad. A través de una cuidada selección de prendas, complementos y otros objetos de la vida cotidiana, narra el vínculo entre prácticas sociales, estética e identidad a lo largo de los siglos.
El acceso al Museo desde la calle se realiza sin ningún tipo de desnivel, incluidas las aceras que se encuentran convenientemente rebajadas. Para mayor comodidad, el acceso con silla de ruedas ha de realizarse por la entrada de la C/ Paul Guinard.
El acceso a la exposición permanente puede realizarse por medio de escaleras o de dos ascensores con capacidad para quince personas.
La propia exposición está concebida en una sola altura sin ninguna clase de desniveles y con una anchura mínima que permite el paso de una silla de ruedas en cualquier punto. El Museo dispone de dos sillas de ruedas y una Scooter de movilidad a disposición de los y las visitantes que lo necesiten. Por razones de seguridad, el Museo admite sólo un máximo de cinco personas usuarias de sillas de ruedas de modo simultáneo en sus instalaciones.
Al finalizar el recorrido de la exposición permanente hay un espacio del área didáctica y multisensorial con reproducciones de piezas de indumentaria de la colección, maniquíes que reflejan la evolución de la silueta y una textilteca de carácter tiflológico.
Cookie propioak eta hirugarrenenak erabiltzen ditugu zure nabigazio-esperientzia hobetzeko, edukia pertsonalizatzeko eta webguneko trafikoa aztertzeko.
Jarraian, gure zerbitzuak eta zure nabigazio-esperientzia hobetu ahal izateko gaitu nahi dituzun cookien kategoria hauta dezakezu. Cookie guztiei buruzko informazio gehiago nahi izanez gero, kontsultatu gure cookie politika./a>.
Cookies necessàries per a l’ús correcte del web com, per exemple, per a l’inici de sessió, l’autenticació o la seguretat.
Permeten mesurar, de manera anònima, el número de visites o l’activitat. Gràcies a elles podem millorar constantment i introduir canvis en funció de l’anàlisi de les dades d’ús dels usuaris del servei.