Les Artistes Locals
Teatre Fortuny y Apropa Cultura
Resource type
Educate with Art
Artistic discipline
Theater
Language: 
Català
Format
Document

Goals

Educa amb l’art es un curso de formaciones artísticas para profesionales de la acción social y educativa que quiere enriquecer, potenciar y dar una nueva dimensión a la tarea como educadores y educadoras a través del arte. Esta temporada os invitamos a Celebrar el cuerpo.

¿Qué es motivo de celebración? ¿Qué excusas necesitamos para celebrar una fiesta? ¿Y si celebramos aquello más vital, cotidiano y a la vez extraordinario? el cuerpo. La maravilla de respirar, latir, sentir o movernos de manera diversa, personal y única.

El cuerpo es un territorio vivo y común a todos los seres vivos, un entramado complejo y fascinante de células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas que cooperan y se coordinan para mantenernos vivas. Este curso es una invitación a tomar conciencia, aprender y mejorar la relación con el propio cuerpo y los de otres a través del arte y la cultura. ¿Nos celebramos? Estás invitada en la fiesta.

 

Description

Después de años de experiencia en el ámbito formativo, la Compañía Les Artistes Locals han constatado que el juego es una herramienta poderosa para implicarse plenamente en el proceso de aprendizaje. Cuando el camino emociona y mueve, se genera un compromiso real con la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.

Este taller propone utilizar el juego teatral como medio para conectar con el propio cuerpo y con los otros participantes. Es una oportunidad para celebrarse, reconocer el papel esencial del cuerpo como apoyo y descubrirlo como herramienta física para narrar historias.

En una sociedad marcada por la actividad mental, encontrar espacios para jugar y conectar con el cuerpo y la creatividad es imprescindible. Esta actividad ofrece un respiro para la mente e invita a explorar la creación a partir del movimiento y la expresión corporal.

 

Los ejercicios del taller proponen:

  • Trabajar la capacidad memorística que podemos adquirir cuando juega la mente y el cuerpo.
  • Fomentar la cohesión del grupo y la seguridad en el espacio teatral.
  • Aprender a poner límites y comunicarlos y trabajar el contacto físico.
  • Reflexionar sobre la limitación de la mente, y fomentar la comunicación no verbal.
  • Trabajar la escucha y la sincronización del grupo, la improvisación, la reacción rápida y la No negación.
  • Gestionar el conflicto, la frustración y el error.
  • Fomentar la confianza entre los participantes, la escucha activa y la improvisación.