Current Style: Standard
Los pintores europeos de la Edad Moderna trabajaban en talleres y se valían de múltiples colaboradores. Ello se debe a la creciente demanda de pinturas que existió en la época, y se vio facilitado por las técnicas pictóricas del momento, que facilitaban la creación de múltiples cuadros simultáneamente, y por varios artistas. En esta charla se explicará cómo eran y cómo funcionaban los talleres de los pintores, y la forma en que Rubens puso la técnica pictórica al servicio de su extraordinaria creatividad y sensibilidad.
A cargo de:
Alejandro Vergara, doctor en Historia del Arte por el Institute of Fine Arts de la NYU, especialista en Rubens y en la pintura flamenca del siglo XVII. Trabaja en el Museo del Prado desde 1999, comisariando exposiciones sobre Rubens, Rembrandt y Vermeer. Actualmente, es el jefe de Colección de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado.
Close to Culture, even closer!
Select your province and enjoy culture for everyone