Este proyecto y en este caso el Euskal Itsas Museoa-Museo Marítimo Vasco propone un diálogo y una experiencia a los centros asistenciales a través de la historia del Puerto-Muelle de Donostia en los últimos 60 años, a través de piezas patrimoniales, canciones y vídeos que puedan servir de estímulo para trabajar las emociones.
Estas emociones llevan a crear una visión sobre el muelle parte de cada uno de las personas que participan en el taller, construyendo a lo largo de la sesión un museo en vivo. Un museo con un discurso heterogéneo, no lineal dónde las personas son las protagonistas y las piezas que enseñamos son las acompañantes de su discurso.
La actividad que se realizará en el centro solicitante serán dos talleres de una duración cada una de 40-45 minutos. Cada grupo estará compuesta por usuarias del centro y personas educadoras o asistenciales del centro.
Objetivos
Encuentro con sentido a la experiencia personal.
Diálogo entre las personas participantes del proyecto.
Crea el museo de cada uno.
El mar y la actividad marítima como elemento cohesionador.
Trabajo de las capacidades cognitivas a través de la experiencia personal con el mar.
El proceso del taller será el siguiente:
Presentación de la persona mediadora.
Ronda de nombres .
Presentación de la actividad.
Recuerdo mediante objetos de la actividad pesquera. Como redes, tina con sardina zaharra, redes, caja de pescado.
Otros recursos: canciones (boga, boga;parte vieja donostiarra, agur jaunak, itsasoa ilun dao) o recortes de noticias y documentales.
Construyendo un museo. Las experiencias como elemento de creación.
A continuació pots seleccionar la categoria de cookies que vols habilitar perquè puguem millorar els nostres serveis i la teva experiència de navegació. Per a més informació sobre totes les cookies consulta la nostra política de cookies.
Cookies necessàries per a l’ús correcte del web com, per exemple, per a l’inici de sessió, l’autenticació o la seguretat.
Permeten mesurar, de manera anònima, el número de visites o l’activitat. Gràcies a elles podem millorar constantment i introduir canvis en funció de l’anàlisi de les dades d’ús dels usuaris del servei.