Estilo actual: Estándar
Educa con el Arte es un curso que enseña a enriquecer, potenciar y dar una nueva dimensión a vuestra tarea como educadores y educadoras a través de las diferentes disciplinas artísticas. ¡Cuando el arte entra en la vida cotidiana, se nota! Es un curso en artes escénicas, música y artes visuales para aprender como la cultura puede ayudarnos en el día a día. Dirigido a profesionales de la acción social y educativa.
La formación se dirige a profesionales de la acción social y educativa. ¡No es necesario tener conocimientos artísticos, solo ganas de disfrutar y compartir!
Dibujar el cuerpo.
Picasso dijo que le había costado toda la vida aprender a pintar como un niño.
En este taller nos propondremos volver al momento en que, como los niños, dibujábamos por juego, para comunicar, o por placer.
Partiremos de la idea de dibujo como registro del momento, poniendo atención a la acción de dibujar con unos materiales determinados. Nos fijaremos en el recorrido y las acciones que hacen nuestras manos y nuestro cuerpo en conexión con lo que observamos.
Pequeños ejercicios “despreocupados” nos ayudarán a dibujar sacando responsabilidad al resultado y disfrutando del proceso.
En las salas del museo, tomaremos como punto de partida la serie de Las Meninas, de Picasso, para analizar de cuántas maneras, el artista, consigue representar unas mismas figuras en un mismo espacio. Analizaremos su actitud de investigación, de exploración y de juego formal.
Cogiendo como ejemplo sus estrategias de representación, de unos cuerpos en un espacio, acabaremos construyendo nuestra propia composición de grupo.
La formadora, Bea Ortiz
Licenciada en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona, en la especialidad de Pintura.
Acabados los estudios, continué unos cuantos años pintando y exponiendo a galerías y centros de arte de Barcelona, Madrid, Perpiñán y París. Buscando una aplicación profesional más concreta en mi trabajo, hice un Ciclo Formativo de Grado Superior de Ilustración en la Escuela Massana de Barcelona. Realicé las ilustraciones para tres álbumes infantiles publicados por el Editorial Andorra, y también para revistas como Cavall Fort y Tretzevents.
Me hace feliz compartir mi pasión por el arte de manera práctica y conjunta. Por eso, desde el año 2000, me he ido focalizando a conducir experiencias educativas en torno a la práctica artística y la creación, tanto en la educación formal como en la educación a museos. Considero que el arte es un medio a través del cual observamos, cuestionamos, pensamos, descubrimos, sentimos, nos relacionamos y, por lo tanto, aprendemos a muchos niveles.
Me encanta plegar y cortar el papel con las manos, el sonido del carboncillo por el papel, que los pinceles queden muy limpios después de usarlos y ver como los lápices se van haciendo pequeños.
Acerca Cultura, ¡aún más cerca!
Selecciona tu provincia y disfruta de la cultura para todos