Estilo actual: Estándar
De Thomas Mann a Alfred Döblin, de Hans Fallada a Irmard Keung: la literatura de la época de Weimar fue variada y riquísima. Vanguardista y filosófica, cambiaba formalmente y reflejaba un mundo sumido en una transformación vertiginosa, vinculado también a otras disciplinas. Esta sesión tratará de los vínculos entre la literatura y el pensamiento de la época, y de su legado en las corrientes del resto del siglo.
A cargo de:
Isabel García Adánez, traductora y profesora de filología alemana en la Universidad Complutense de Madrid. Ha traducido a autores como Thomas y Klaus Mann, Joseph Roth, Peter Handke o Herta Müller.
Àlex Matas, profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Barcelona. Entre sus libros se encuentran La ciudad y su trama. Literatura, modernidad y crítica de la cultura y Els marges dels mapes.
Andreu Jaume, crítico, poeta, traductor, profesor en el Instituto de Humanidades de Barcelona y editor at large del grupo Random House. Ha editado a autores como Hannah Arendt, Rainer Maria Rilke o Jaime Gil de Biedma.
Horarios
Jueves 8 de mayo, a las 18.30 h
Comentarios
Se ruega puntualidad
Hay bibliografía relacionada en nuestra tienda-librería
Acerca Cultura, ¡aún más cerca!
Selecciona tu provincia y disfruta de la cultura para todos