Hace 46 años Colita (Isabel Steva Hernández) y Maria Aurèlia Capmany se unieron para reivindicar el papel de la mujer en una sociedad machista. Cada una desde sus profesiones, una, fotógrafa y la otra, escritora, publicaron lo que puede considerarse el primer libro gráfico abiertamente feminista en la época de la Transición, Antifémina. Publicado en 1977, la editorial lo retiró rápidamente del mercado, pero se convirtió en un libro de culto crítico y reivindicativo.
Años más tarde, Colita y Francesc Polop, director de su Archivo, recuperaron el proyecto localizando y restaurando los negativos originales. El Libro fue finalmente reeditado y publicado en 2021 por la editorial Terranova y el Ayuntamiento de Barcelona.
La vigencia en sus denuncias y reflexiones hace que hoy sea necesario que vuelva a ver la luz este proyecto pionero. A través de esta exposición, que se presenta por primera vez, queremos poner de manifiesto el valor del libro, así como reivindicar la figura de dos mujeres intelectuales y valientes que lucharon en una época convulsa para dignificar el hecho de ser mujer y hablar de feminismo, de manera clara y directa.
“Y esto que vamos a ver no es otra cosa que el contacto con la realidad y nada hay más estimulante, más corrosivo, más revolucionario que la realidad.” (Maria Aurèlia Capmany)
Éxito de la temporada
Adultos
Jóvenes
Muy solicitado
Precio:
Precio a partir de:
15
Mínimo de plazas del grupo:
5
Máximo de plazas del grupo:
20
Más información del horario:
Horarios
Martes a domingos
11:00—14:00
17:00—21:00
Lunes cerrado
A continuación puedes seleccionar la categoría de cookies que quieres habilitar para que podamos mejorar nuestros servicios y tu experiencia de navegación. Para más información sobre todas las cookies, consulta nuestra política de cookies.
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, como por ejemplo inicio de sesión, autenticación o seguridad.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Permiten medir la actividad en línea que ayuda a los publicitadores enviar publicidad más relevante.