Aviso sobre el horario de verano: Aunque la entrada incluye la visita a la azotea, durante julio y agosto, es importante tener en cuenta que es posible que el horario de la azotea cambie debido a eventos privados, principalmente por la tarde. En julio, la azotea estará cerrada en las siguientes fechas y horarios: 11/07/2024 desde las 18:00; 17/07/2024 desde las 18:00; 18/07/2024 desde las 19:00; 27/07/2024 desde las 20:00. Aunque la azotea cierre, el horario de las exposiciones se mantiene invariable: de martes a domingos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
La generación surgida en las primeras décadas del siglo XXI es la más madura y creativa de cuantas han existido en la historia de la fotografía española, también la mejor formada y la más numerosa. Pero hay una característica que la diferencia de las anteriores: la masiva presencia de las mujeres en un territorio que a lo largo de la historia había estado habitado mayoritariamente por hombres. Comparada con la que se hizo visible tras la dictadura, esta generación sí se ha nutrido de referentes nacionales e internacionales y se ha aventurado con naturalidad a experimentar con hibridaciones formales, que desbordan la bidimensionalidad de las fotografías, y conceptuales, asumiendo la naturaleza subjetiva y polisémica que deriva del uso y lectura de las imágenes.
Perpetuum mobile propone una estructura abierta, una suerte de jardín de especies, que ilustra ese ensanchamiento de los límites de la creación fotográfica y las incesantes mutaciones que han ido transformando a lo largo de casi dos siglos el estatuto fundacional del medio: la mímesis de la realidad. La mayoría de quienes integran esta generación se desentienden de sancionar lo que es real o no. Generan imágenes que se mueven en las fronteras de la ficción, se sirven de procedimientos antiguos que añaden tiempo y memoria a sus imágenes y exhiben nuevos soportes de representación, los que se han activado mediante las tecnologías digitales, para relacionarse con el presente y el pasado. Construyen estructuras complejas de imágenes que apelan a la inestabilidad de las identidades y al carácter mutante de las certezas. Se sirven de la «intención intuitiva» para articular lo particular y lo universal, la materia y el espíritu desde nuevos parámetros de expresión.
Muy visual
Todos los públicos
Precio:
Precio a partir de:
15€ grupo
Las entradas incluyen el acceso a la azotea
Mínimo de plazas del grupo:
5
Máximo de plazas del grupo:
20
Más información del horario:
Martes a domingos
11:00—14:00
17:00—21:00
Lunes cerrado
A continuación puedes seleccionar la categoría de cookies que quieres habilitar para que podamos mejorar nuestros servicios y tu experiencia de navegación. Para más información sobre todas las cookies, consulta nuestra política de cookies.
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, como por ejemplo inicio de sesión, autenticación o seguridad.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Permiten medir la actividad en línea que ayuda a los publicitadores enviar publicidad más relevante.